El firme de una carretera se puede definir como el conjunto de capas de materiales seleccionados colocados sobre la explanada que tienen la finalidad de proporcionar una circulación segura y cómoda. Puede ser de tres tipos:
Flexible: lo constituyen capas granulares no tratadas.
Semirrígido: el formado por bases o sub-bases tratadas con conglomerante hidráulico y pavimento bituminoso.
Rígido: aquel pavimento de hormigón colocado directamente sobre la explanada
o sobre una base granular.
La construcción y conservación de carreteras ofrece amplias posibilidades para incorporar cantidades importantes de materiales procedentes de la valorización de residuos (Sinis, 2002). Concretamente, en el PG-3 se especifica que los áridos reciclados de hormigón pueden ser usados en firmes de carretera como zahorras (artículo 510), como material tratado con cemento (artículo 513), y como hormigón magro vibrado (artículo 551) siempre y cuando hayan sido tratados adecuadamente para satisfacer las especificaciones técnicas establecidas.
Por el contrario, los áridos reciclados procedentes de materiales cerámicos no cumplen, en general, con las exigencias para su uso en capas de firme como zahorras o materiales tratados con cemento. Es por ello que se recomienda un precribado de los áridos reciclados mixtos para eliminar la fracción más fina, reduciendo el contenido de sulfatos y mejorando su calidad (CEDEX, 2010).
La aplicación de áridos reciclados en capas de sub-base o base de carreteras es una práctica habitual en países como Francia, Reino Unido Países Bajos, Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca.
En nuestro país, se están usando áridos reciclados de hormigón en capas granulares en polígonos industriales y urbanizaciones, y en carreteras autonómicas estatales. Algunos de ellos son:
- Anillo Verde Ciclista (Madrid) (Costa, A., 2010).
- Conexión de la A-367 con la A-357 (Málaga) (García, 2010).
- Ramal de acceso a la C-35 en Vidreres (Gerona) (Ainchil, J., 2010).
- Tramos de Loja y Santa Fe (Ramírez y García, 2010).
- Autovía Murcia-Albacete. Dragado construcción P.O. (CEDEX, 2010).